1. OBJETIVO
Garantizar el cumplimiento de la normatividad respecto al tratamiento dedatos personales (Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 y susmodificaciones).
Administrar de forma adecuada los datos personales suministrados por elpúblico de interés a K2digital.io
Impartir el manejo apropiado de acuerdo al tipo de datos personales deque se trate.
2. ALCANCE
2.1. Está dirigido a todas las personas que participen en procesos deselección, trabajadores, proveedores, contratistas, clientes, y en general a todoel público de interés que de una u otra forma suministre, recabe, reciba,administre, recopile, almacene y trate cualquier tipo de información que seaconsiderada como dato personal.
2.2. Aplica a todas las bases de datos y/o archivos que contengan datospersonales de clientes, proveedores, colaboradores, órganos administrativos dela compañía y público en general.
2.3. K2digital.io y/o El Encargado, asumirán la función de protección dedatos personales, por lo que darán trámite a las solicitudes de los Titulares,para el ejercicio de los derechos aquí mencionados.
3. POLÍTICA
3.1. PROPÓSITO DE LA POLÍTICA
K2digital.io considera la información como un activo fundamental, por lotanto está comprometida con la protección de su confidencialidad, integridad ydisponibilidad. Todo esto como una estrategia orientada a la continuidad delnegocio, la administración de los riesgos, la consolidación de una cultura seseguridad y protección de la información.
Teniendo en cuenta lo anterior y la importancia que tienen los DatosPersonales del público de interés por K2digital.io ha desarrollado el presentesistema de gestión de seguridad de la información que ayuda a reducir lospeligros a los que se expone la información, independientemente del vínculo quetengan con nosotros en cualesquiera de sus calidades como clientes,consumidores, proveedores, contratistas, colaboradores y público en general;quienes suministran su información personal por cuenta propia, para que ledemos un tratamiento responsable. Desde cada área de la compañía propendemospor vigilar constantemente que dicha información se mantenga bajo estrictareserva y se utilice sólo para los fines pertinentes.
Se entiende por uso responsable el respeto de las normas, políticas y buenasprácticas que protejan la seguridad de la información, sistemas de informacióny tecnologías de K2digital.io
3.2. RESPONSABLE Y ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
K2digital.io, como responsable del tratamiento de datospersonales, se identifica de la siguiente manera:
Nombre: K2digital.io
Nit:
Dirección:
Teléfono:
A su vez, quien fungirá como encargado del tratamientode los datos personales, se identifica a continuación:
Nombre:
NIT:
Dirección:
Teléfono:
Correo:
Área encargada:
Para tales efectos, el Responsable del Tratamiento de Datos suscribirácon el Encargado una política con el objetivo de proteger y asegurar a lostitulares de los datos personales un correcto tratamiento de su información,identificado como Anexo I, de la presente Política.
3.3. ALCANCES, TÉRMINOS Y DEFINICIONES.
Todos los funcionarios de K2digital.io deben conocer y cumplir lapresente política, siempre que administren, reciban, modifiquen, conozcan,almacenen, actualicen o rectifiquen datos personales que hayan sido suministradosa la compañía por cualquiera de los medios dispuestos para tal fin.
Ante cualquier incumplimiento de la Política que sea conocido por unfuncionario, este deberá notificar a su superior y/o al Comité de Seguridad dela Información, con el objetivo de documentar la situación y tomar las medidascorrectivas necesarias para dar solución al reporte.
En cumplimiento de la legislación colombiana en esta materia y siendoconsecuentes con el alto sentido de responsabilidad con el manejo de lainformación personal de nuestro público de interés, K2digital.io expone acontinuación la POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, la cual pretendemostrar los términos, condiciones y finalidades, mediante las cuales K2digital.iotratará dicha información:
3.4. NORMATIVIDAD.
K2digital.io ha basado esta política en el Artículo 15 de laConstitución Política de Colombia en donde se consagra el derecho a laintimidad personal y familiar así como el derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y enarchivos de entidades públicas y privadas, la Ley estatutaria 1581 del 17 deoctubre de 2012 por la cual se dictan disposiciones generales para la protecciónde Datos Personales, el Decreto 1377 de junio 27 de 2013 por el cual sereglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012 y la Circular 02 del 15 denoviembre de 2015 emitida por la Superintendencia de Industria y Comercio.
3.5. DEFINICIONES.
Algunas definiciones relevantes aplicadas a la presente Política, deacuerdo al Decreto 1377 de junio 27 de 2013 y a la Ley 1581 de 2012 son:
3.5.1. Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado delTitular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
3.5.2. Aviso de Privacidad: Comunicación verbal o escrita generada porel Responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datospersonales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de laspolíticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma deacceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretender dar alos datos personales.
3.5.3. Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que seaobjeto de Tratamiento.
3.5.4. Comité de Seguridad de la información: Este comité está definidoen la “política de seguridad de información”
3.5.5. Confidencialidad: Acceso restringido a la información para queesté disponible sólo para los individuos, entidades o procesos autorizados.
3.5.6. Consultas: Los Titulares o sus causahabientes podrán consultar lainformación personal del Titular que repose en cualquier base de datos, seaesta del sector público o privado. El Responsable del Tratamiento o Encargadodel Tratamiento deberán suministrar a éstos toda la información contenida en elregistro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
3.5.7. Dato Personal: Cualquier información vinculada o que puedaasociarse a una o varias personas naturales o jurídicas determinadas o determinables.
3.5.8. Dato Privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservadasólo es relevante para el titular.
3.5.9. Dato Público: Es el dato calificado como tal según los mandatosde la ley o de la Constitución Política y todos aquellos que no sean semiprivadoso privados, de conformidad con la presente ley.
3.5.10. Datos Sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos queafecten la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar sudiscriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, laorientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenenciaa sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promuevaintereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantíasde partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, ala vida sexual, y los datos biométricos.
3.5.11. Dato Semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturalezaíntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesarno sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedaden general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial o deservicios.
3.5.12. Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública oprivada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento dedatos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
3.5.13. Integridad: Propiedad de salvaguardar la exactitud, el estadocompleto de los activos de información y que sean modificados solo a través delos medios autorizados
3.5.14. Protección de datos de carácter personal: Es el derechofundamental que tienen todas las personas en aras de obtener la protección desu intimidad y privacidad frente a una posible vulneración por el tratamientoindebido de datos personales capturados por un tercero.
3.5.15. Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, públicao privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base dedatos y/o el Tratamiento de los datos.
3.5.16. Reclamo: El Titular o sus causahabientes que consideren que lainformación contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección,actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento decualquiera de los deberes contenidos en esta ley, podrán presentar un reclamoante el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento.
3.5.17. Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto deTratamiento;
3.5.18. Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobredatos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación osupresión.
3.6. PRINCIPIOS APLICABLES:
De acuerdo a la normatividad vigente y en aras de garantizar el respetopor la confidencialidad, veracidad, integridad y protección de la información,se dará cumplimiento a los siguientes principios:
3.6.1. PRINCIPIO DE VERACIDAD Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN. K2digital.iopresume que tanto los datos como la calidad de los mismos entregados por partedel titular son veraces, completos, exactos, actualizados, comprobables ycompresibles. En ese sentido, K2digital.io no tratará datos parciales,incompletos, fraccionados o que induzcan a error, por lo que se reservará elderecho de eliminar o suprimir de sus bases de datos este tipo de información.
3.6.2. PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA. K2digital.io se compromete para conel titular de la información a permitir y garantizar en todo momento elejercicio de su derecho a conocer de la información que de éste se tengaregistro dentro de alguna o todas las bases de datos en la que se encuentre.
3.6.3. PRINCIPIO DE NECESIDAD Y PROPORCIONALIDAD. Para cada uno de losobjetivos que se tenga propuestos al momento de recolectar la información, K2digital.iose compromete a garantizar que la información solicitada sea solo aquella queresulte estrictamente necesaria para llevar a cabo el propósito para el cual seha otorgado la autorización.
3.6.4. PRINICIPIO DE ACCESO Y CIRCULACIÓN RESTRINGIDA. K2digital.iogarantizará que el tratamiento de la información suministrada se haga porpersonal idóneo, quien guardará estricta reserva y cuidado de los datos que seencuentren en su tenencia.
3.6.5. PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD. Teniendo en cuenta quelos datos personales gozan de estricta reserva, salvo declaración del titularque establezca lo contrario, K2digital.io se compromete a implementar todas lasmedidas técnicas humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad alos registros de los datos personales, así como para evitar su adulteración,pérdida, uso o acceso no autorizado, respetando siempre la confidencialidad dela información.
3.7. REQUISITOS ESPECIALES PARA EL TRATAMIENTO DE CIERTOS DATOSPERSONALES.
3.7.1. Datos personales de niños y adolescentes contemplados en estemanual:
En el evento que se realice tratamiento de datos personales de menores oadolescentes por parte de K2digital.io, este se llevará a cabo respetandosiempre los siguientes requisitos:
3.7.1.1. Responder y respetar el interés superior de los niños, niñas yadolescentes.
3.7.1.2. Siempre asegurar por parte del responsable el respeto a susderechos fundamentales.
3.7.1.3. Que en la medida de lo posible se realice dicho tratamientoteniendo en cuenta la opinión de los menores titulares de la información decarácter personal, en consideración de los siguientes factores:
3.7.1.3.1. Madurez.
3.7.1.3.2. Autonomía.
3.7.1.3.3. Capacidad para entender el fin de dicho tratamiento.
3.7.1.3.4. Explicar las consecuencias que conlleva el tratamiento.
Atención: La valoración de las anteriores características no podráhacerse o realizarse de forma general y deberá hacerse caso por caso.
Todo responsable encargado o tercero involucrado en el tratamiento delos datos personales de menores, deberá siempre velar por el uso adecuado de estetipo de datos personales.
3.7.2. Otros datos personales de carácter sensible establecidos en laLey 1581 de 2012.
K2digital.io, identifica los datos sensibles que eventualmenterecolecten o almacenen con el objetivo de:
3.7.2.1. Implementar especial atención y reforzar su responsabilidadfrente al tratamiento de este tipo de datos, lo que se traduce en una exigenciamayor en términos de cumplimiento de los principios y los deberes establecidospor la normatividad vigente en materia de protección de datos.
3.7.2.2. Establecer los niveles de seguridad técnica, legal yadministrativas para tratar esa información de forma adecuada.
3.7.2.3. Aumentar las restricciones de acceso y uso por parte delpersonal de K2digital.io y de terceros.
3.8. FINALIDAD DE LA RECOLECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES.
K2digital.io informa que los Datos Personales recolectados en sus basesde datos, se usarán para ejecutar alguna, varias o todas las finalidadesenunciadas a continuación:
3.8.1. Ejecutar las actividades promocionales, publicitarias ycomerciales realizadas por la compañía;
3.8.2. En los casos permitidos por la ley, informar sobre los productosque comercializan, así como de las actividades promocionales que se lleva acabo, todo dentro de los términos autorizados por la legislación aplicable acada tipo de producto elaborado por K2digital.io;
3.8.3. Envío de muestras, premios, productos e información;
3.8.4. Evaluar la calidad de sus productos mediante encuestas de nivelesde satisfacción y realizar estudios sobre hábitos de consumo, preferencia, interésde compra, prueba de producto, concepto, evaluación de los productos y otrasrelacionadas con su objeto social;
3.8.5. Realizar actividades de mercadeo, promoción, publicidad,facturación, cobranza interna y externa, recaudo, mejoras en el servicio, consultas,verificaciones, control, habilitación de medios de pago, así como cualquier otraactividad relacionada con sus productos para el cumplimiento de lasobligaciones contractuales y de su objeto social, a través de cualquier medio oen forma directa;
3.8.6. Prestar asistencia a través de nuestra área de servicio alcliente;
3.8.7. Controlar y prevenir el fraude, lavado de activos y financiacióndel terrorismo en todas sus modalidades;
3.8.8. Realizar transacciones financieras tales como pago de contratos,órdenes de compra, entre otros;
3.8.9. Desarrollar los procesos de selección y contratación dentro delos cuales ha sido suministrada la información;
3.8.10. Realizar el pago de nómina de los trabajadores así como de losdistintos emolumentos devengados por éstos;
3.8.11. Atender adecuadamente las peticiones, solicitudes yreclamos;
3.8.12. Realizar tratamiento estadístico de los datos de losconsumidores;
3.8.13. Transferencia y/o transmisión de los datos a terceros tales comoempresas de publicidad, compañías de seguridad informática, contratistas yproveedores en aras de ejecutar la finalidad para la cual ha sido recibida lainformación;
3.8.14. Desarrollo de nuevos productos y servicios;
3.8.15. Análisis del uso de nuestros productos, servicios y sitios Web;
3.8.16. Conocimiento de la efectividad de nuestros anuncios;
3.8.17. Analizar datos, a veces en combinación con otros recursos, paraenviar comunicados personalizados a los clientes;
3.8.18. Realizar investigación y análisis de datos para la mejora denuestros productos, servicios y sitios Web.
En todo caso, los fines para los cuales se recolecten sus DatosPersonales, serán informados por el mismo medio o mecanismo a través del cualse solicite la información y se obtenga la autorización para el tratamiento delos mismos.
3.9. DERECHOS QUE LE ASISTEN COMO TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES.
Los derechos que le asisten a quien ostente la calidad de titular de lainformación recolectada por K2digital.io son:
3.9.1. Conocer, actualizar, corregir, incluir, rectificar o excluir susDatos Personales ante K2digital.io Este derecho puede ser ejercido, entreotros, en relación con la información parcial, inexacta, incompleta, dividida,engañosa o cuyo tratamiento sea prohibido o no autorizado.
3.9.2. Solicitar prueba de la autorización otorgada a K2digital.io parael tratamiento de sus Datos Personales, tener acceso a sus Datos Personales queson objeto de tratamiento por K2digital.io o por los encargados y en general,ser informado por K2digital.io del tratamiento que se le está dando a sus DatosPersonales.
3.9.3. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de sus DatosPersonales cuando considere que K2digital.io no está respetando los principios,derechos y garantías constitucionales y legales.
3.9.4. Si no está conforme con la forma en la que K2digital.io y/o ElEncargado trata los Datos Personales o tiene alguna queja o reclamo, podrápresentar un comunicado ante K2digital.io en la dirección electrónicaprotecciondatos@jgb.com.co
3.9.5. Si K2digital.io y/o El Encargado no resuelven las inquietudes ono atienden las reclamaciones presentadas, podrá dirigirse a laSuperintendencia de Industria y Comercio para presentar las inquietudes, quejaso reclamos si considera que K2digital.io y/o El Encargado han violado losderechos de habeas data o las disposiciones de la Ley 1581 de 2012, el Decreto1377 de 2013 y otras normas que las modifiquen, adicionen o complementen.
Para ejercer los derechos antes mencionados el titular de la informacióno la persona que lo represente deberá demostrar su identidad y de ser el casola calidad en virtud de la cual represente al titular. Los derechos de los menoresde edad serán ejercidos por medio de las personas que estén facultadas pararepresentarlos legalmente.
3.10. SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AL TITULAR DE LOS DATOSPERSONALES:
Al momento de efectuar la recolección de los datos personales o demanera posterior si los datos se encuentran en poder de K2digital.io de formaprevia a la entrada en vigencia de esta Política, K2digital.io solicitará altitular de la información su autorización para efectuar su recolección ytratamiento, utilizando para ello medios técnicos automatizados, escritos uorales, que permitan conservar prueba de la autorización.
Dicha autorización se solicitará por el tiempo que sea razonable ynecesario para satisfacer las necesidades que dieron origen a la solicitud dela información y, en todo caso, con observancia de las disposiciones legalesque rigen sobre la materia. K2digital.io conservará copia de esta prueba yfacilitará copia al Titular de la información cuando éste así lo requiera.
3.11. MECANISMOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EJERCER LOS DERECHOS QUE SE TIENECOMO TITULAR DE LA INFORMACIÓN.
Adicionalmente, y con el fin de que cualquier persona interesada formulesus solicitudes de consulta, actualización, rectificación, supresión, correccióno exclusión de sus datos personales y realice reclamos, K2digital.io y ElEncargado, tienen dispuesto como canal de contacto el área de Pool deinformación del Encargado y el correo electrónico:protecciondatos@jgb.com.co
En todo caso será aplicable el PROCEDIMIENTO PARA ATENCIÓN DE TRÁMITESRESPECTO A DATOS PERSONALES de K2digital.io, identificado como Anexo II a estapolítica
3.12. REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN.
Los titulares de los datos personales pueden revocar el consentimientoal tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, siempre y cuandono lo impida una disposición legal. El titular de la información o su representantelegal podrá revocar el consentimiento a través de envío de correo electrónicoindicando de forma clara y expresa su intención, su información deidentificación y especificando la información respecto de la cual desea revocarautorización de tratamiento. K2digital.io y/o El Encargado darán respuesta adicha solicitud en un término no mayor a diez (10) días hábiles. En todo casose conservará constancia de la revocatoria, así como del procedimiento dedestrucción/eliminación de los datos personales que se encontraban en custodiay administración de K2digital.io y/o El Encargado
3.13. ALMACENAMIENTO Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN:
K2digital.io y/o El Encargado, mantendrán almacenada y custodiada lainformación de los datos personales, bajo estrictas medidas y protocolos deseguridad mediante el empleo de las herramientas de información necesarias ybajo procedimientos de control de acceso, entre otros. Todo lo anterior con elobjetivo de evitar el acceso no autorizado, por parte de terceros, a los datospersonales almacenados. K2digital.io garantizará la integridad, seguridad,confiabilidad y protección de los datos personales cuando la información seaentregada a un tercero para su custodia y/o administración.
3.14. DIVULGACIÓN.
Teniendo en cuenta el medio por el cual se recauda los datos personales,la notificación de la presente Política se realizará de la siguiente forma:
3.14.1. Clientes: Se informará mediante el formato de creación/registrode clientes.
3.14.2. Proveedores: Se informará mediante el formato de creación deproveedor.
3.14.3. Empleado: Se informará mediante la suscripción de contrato detrabajo u otrosí al mismo.
3.14.4. Otros: La Política estará disponible en la página web de lacompañía. En el momento de realizar actividades comerciales o promocionales, sereferenciará en debida forma en aras de dar a conocer la misma.
3.14.5. En caso que la información ya haya sido suministrada a K2digital.iose hará uso del formato “Autorización tratamiento de datos personales”. Endicho formato se encuentra el link en el cual se encuentra disponible laPolítica.
3.15. VIGENCIA DE LAS BASES DE DATOS.
Las bases de datos tendrán una vigencia igual al período en que semantenga la finalidad del tratamiento en cada base de datos o la vigencia quepor exigencia legal está establecida.
3.16. VIGENCIA DE ESTA POLÍTICA.
La presente política rige a partir de noviembre de 2020, y derogacualquier política relativa a tratamiento de datos personales, anterior
4. REFERENCIAS
4.1. Ley estatutaria 1581 del 17 de octubre de 2012 por la cual sedictan disposiciones generales para la protección de Datos Personales.
4.2. Decreto 1377 de junio 27 de 2013 por el cual se reglamentaparcialmente la Ley 1581 de 2012.
4.3. Circular 02 del 15 de noviembre de 2015 emitida por la Superintendenciade Industria y Comercio.
5. DISTRIBUCION
El presente documento está disponible para consulta en la páginainstitucional de la compañía.
6. ANEXOS
Anexo I.
Anexo II
Anexo I.
Política del Encargado del Tratamiento de Datos Personales
Adicional a las responsabilidades anteriormente planteadas, sonobligaciones del Encargado
Anexo II.
Procedimiento para atención de trámites respecto de datos personales
Las disposiciones contenidas en leyes especiales o los reglamentosexpedidos por el Gobierno Nacional podrán establecer términos inferiores,atendiendo a la naturaleza del dato personal.
La solicitud deberá contener como mínimo la siguiente información:
La persona interesada en ejercer este derecho, deberá en todo caso,utilizar un medio que permita acreditar el envío y la recepción de lasolicitud.
El interesado en ejercer este derecho recibirá la información solicitadamediante cualquier medio de comunicación (electrónico o físico), correoelectrónico, SMS, MMS, fax, redes sociales o cualquier otro medio electrónico ofísico conocido en el presente o futuro, que haga posible realizar comunicacionesque permita generar o conservar alguna copia.
El reclamo podrá darse frente a dos situaciones:
Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro delos cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane lasfallas.
Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que elsolicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistidodel reclamo.
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente pararesolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2)días hábiles e informará de la situación al interesado.
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datosuna leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo, enun término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenersehasta que el reclamo sea decidido.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) díashábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando nofuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará alinteresado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo,la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimientodel primer término.